¿Puedo quedar embarazada con baja reserva ovárica? Todo lo que necesitas saber.
Podríamos decir que la baja reserva es una de las principales causas de infertilidad en este momento en el que vivimos. Postergar la maternidad, el estilo de vida, los tóxicos, la alimentación, la contaminación… todo esto afecta directamente a nuestra reserva ovárica y eso ocasiona que, a partir de cierta edad, quedarse embarazada de manera natural sea más difícil.
Pero, tener baja reserva, no significa que no puedas lograr un embarazo. Hay que ver las circunstancias particulares de cada mujer o pareja, pero imposible no es.
En esta Masterclass de la mano de la Dra. Marián Chávez, ginecóloga especialista en reproducción asistida en Ovoclinic Madrid y Carmen Jonnes vas a entender en qué consiste la baja reserva y qué se puede hacer ante este diagnóstico.
¿Qué vas a aprender?
- Qué es la baja reserva ovárica y su relación con la fertilidad.
- Baja reserva y menopausia precoz.
- Síntomas de la baja reserva.
- Pruebas para detectar la baja reserva ovárica.
- La hormona antimulleriana (AMH).
- La ovulación con baja reserva ovárica.
- ¿Puede mejorar la reserva ovárica?
- Baja reserva ovárica y su relación con la calidad ovárica.
- Vitamina D y la reserva ovárica.
- Momento idóneo para hacer un tratamiento de reproducción asistida.
- Qué tratamiento de reproducción asistida es mejor para los casos de baja reserva.
- Preparación antes de la FIV.
- Cómo mejorar la calidad ovárica.
- Baja reserva sumada a otras circunstancias (mala calidad espermática, problemas en la tiroides, ovarios poliquísticos…).
Curso Contenido
